Información General

¡Bayer dijo presente en Lobos!

por Marcelo Valko En la ciudad de Lobos se realizó un festival multitudinario en repudio a la destrucción del monumento que en Río Gallegos conmemoraba la gesta de Osvaldo Bayer. Tal como viene ocurriendo en distintas ciudades del país, desde Concordia al Calafate, a raíz de lo sucedido florecieron murales alusivos a su memoria en […]

fecha 6 de Abril, 2025

por Marcelo Valko

En la ciudad de Lobos se realizó un festival multitudinario en repudio a la destrucción del monumento que en Río Gallegos conmemoraba la gesta de Osvaldo Bayer. Tal como viene ocurriendo en distintas ciudades del país, desde Concordia al Calafate, a raíz de lo sucedido florecieron murales alusivos a su memoria en decenas de localidades, se proyectaron cortos sobre su vida o pasaban el emblemático film “La Patagonia Rebelde”; los vecinos de Lobos no se quedaron atrás y aportaron algo más que un granito de arena con música, poesías y palabras recordando al Maestro.

El Centro Cultural El Portón abrió sus puertas para un festival que comenzó en la calle con lecturas de poesías del libro “Los Cantos de la Sed”, texto de la juventud de Osvaldo. El Trio de Tango interpretó los himnos ácratas “Hijo del Pueblo” y “La Internacional” mientras se descubría un mural con su imagen. La cantante y decidora mapuche Pichi Malén se acercó a compartir su arte, como también Alba Thea. Mientras la artista plástica local Ana Laura Tolosa pintaba el retrato de Bayer, el director de la revista Dulce Equis Negro sintetizó en una cita de Bayer la situación actual: “No hay que dejar de denunciar que hay niños con hambre en el país de las espigas de oro”.

Por mi parte, me interesó resaltar la diferencia entre un Hijo del Pueblo frente a un Héroe de Clase como, por ejemplo, Julio Roca. El general Roca benefició a un minúsculo sector con la entrega de millones de hectáreas, pero también mediante las mayores leyes represivas contra el movimiento obrero, como la Ley de Residencia 4144. Por el contrario, un Héroe del Pueblo como Bayer, desenterró un episodio oculto por la historia oficial, como fue la matanza de obreros en Patagonia durante 1920/1921. Esos trabajadores no pretendían ser dueños de las estancias ni quedarse con las ovejas. Solicitaban tener velas a la noche y no dormir junto a los animales, mínimos reclamos, y acabaron fusilados. A raíz de este libro, Bayer tuvo que exiliarse con su familia cuando el gobierno de Isabel Perón/López Rega lo amenazó de muerte en los comienzos del espanto que luego se esparció en nuestro país. Fue una persona que jamás claudicó y que supo descubrir luces de resistencia aun en las más duras derrotas, como sucedió tras los fusilamientos de esos esquiladores patagónicos cuando las prostitutas de San Julián se negaron a acostarse con los soldados fusiladores. También nosotros debemos encontrar aspectos muy positivos en la imperdonable destrucción del monumento en Santa Cruz. Dada la repercusión nacional que tuvo el acto vandálico, mucha gente, sobre todo jóvenes que ignoraban la trascendencia de Bayer, hoy tomaron conciencia de su enorme legado en pos de una Patria Gran justa, inclusiva y solidaria. Es lento, pero viene…

Periódico VAS es un medio comunitario, orientado a fortalecer el tejido social y fomentar la identidad cultural . Además de las notas periodísticas, tiene una sección investigación histórica y de creación literaria denominada La Otra Historia de Buenos Aires, que indaga de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos.

Enviá tu comentario

Últimas noticias

El Des-Gobierno de la Ciudad: ¿Fin de ciclo?
Información General16/5/2025

El Des-Gobierno de la Ciudad: ¿Fin de ciclo?

por Juan Pablo Costa Buenos Aires enfrenta hoy una encrucijada histórica. A pesar de ostentar el título de la ciudad con mayor capacidad recaudatoria del país –superando incluso a muchas...

«Contar la calle»
Información General14/5/2025

«Contar la calle»

Información General13/5/2025

VAS a Río de Janeiro

Información General13/5/2025

Tomamos la palabra

Información General12/5/2025

¿Apocalípticos e integrados?

Noticias de Microcentro
otros medios

Los días de Diego en La Pampa
Información General17/5/2025

Los días de Diego en La Pampa

por Agencia FARCO
Información General17/5/2025

Encontrarse para acompañar

por Agencia FARCO

Noticias de CABA
otros medios

Los días de Diego en La Pampa
Información General17/5/2025

Los días de Diego en La Pampa

por Agencia FARCO
Información General17/5/2025

Encontrarse para acompañar

por Agencia FARCO

Noticias de Argentina
otros medios

La candidatura de Evo Morales tensiona Bolivia
Información General8:21 am

La candidatura de Evo Morales tensiona Bolivia

por Redacción Rosario
Información General8:12 am

Cuna del porno y la pacatería

por Redacción Rosario
Información General7:48 am

Mauricio Macri denuncia “fraude digital” de la Libertad Avanza

por Redacción Rosario
Información General17/5/2025

Temporal e inundaciones en la pampa húmeda

por Redacción Rosario