Información General

El Papa Francisco y su legado en la encrucijada de la Iglesia

El Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, falleció esta mañana en su residencia de Santa Marta, en el Vaticano. El cardenal Kevin Joseph Farrell comunicó el deceso a través de un video, afirmando: “Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy; el obispo de Roma ha […]

fecha 21 de Abril, 2025

El Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, falleció esta mañana en su residencia de Santa Marta, en el Vaticano. El cardenal Kevin Joseph Farrell comunicó el deceso a través de un video, afirmando: “Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy; el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y, de manera particular, a favor de los más pobres y marginados”. También se confirmó que, por voluntad del Papa, sus restos serán sepultados en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas mayores de Roma, que data del siglo V y alberga las tumbas de otros siete papas.

La noticia tiene un impacto global en lo religioso, político y social, dado el notable activismo de Francisco tanto en doctrina como en política. Asumió el papado en un momento crítico para la Iglesia católica, asediada por escándalos financieros y abusos clericales que provocaron desprestigio y pérdida de fieles, incluso cierres de templos en algunos países. Estos problemas estructurales motivaron la renuncia de Benedicto XVI, incapaz de afrontar la crisis o, según algunos, agravándola con su conservadurismo. Francisco representó un cambio de estrategia, buscando rescatar la autoridad de la Iglesia desde una perspectiva reformista, aunque moderada, orientada al diálogo con los sectores más vulnerables.

Sin embargo, la dimensión del legado del papa Francisco es objeto de debates y consideraciones encontradas, que resultan imposibles de soslayar. La noticia de su muerte ha generado pesar y respeto en trabajadores y comunidades empobrecidas, quienes lo reconocieron como una voz simbólica en favor de la justicia social, la defensa de los más necesitados y la crítica a la desigualdad económica. Fue un pontífice que desafiaba algunos de los dogmas más rígidos del pasado: llamó a perdonar a las mujeres que abortaron, se mostró empático con la realidad palestina al posar con un niño Jesús envuelto en un pañuelo palestino, denunció la acumulación de riqueza desmedida de la élite mundial y moderó los discursos de odio históricos de la Iglesia hacia las personas homosexuales.

No obstante, estos avances en su discurso pastoral y político no logran borrar la complejidad ni la ambivalencia que representa Bergoglio para millones de activistas, intelectuales y víctimas de políticas eclesiásticas de exclusión y represión. Antes de asumir el papado, durante su tiempo como arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio debió declarar en la llamada “causa ESMA”, el histórico juicio contra la dictadura militar argentina, en el cual fue interrogado sobre el robo de bebés a detenidas desaparecidas, un capítulo oscuro y todavía no completamente esclarecido de la historia reciente argentina. Además, encabezó campañas conservadoras contra el matrimonio igualitario y el derecho al aborto, posicionamientos que marcaron su accionar pastoral en nuestro país y que fueron motivo de denuncia por parte de sectores de derechos humanos y feministas. A esta carga se le suman declaraciones consideradas transfóbicas realizadas desde el Vaticano, que tensaron aún más su imagen ante la comunidad LGBTIQ+ internacional.

El “reformismo” que Bergoglio imprimió a su pontificado no alteró en profundidad el verdadero carácter de esta institución: una maquinaria de pacificación social y legitimación ideológica que, a través del mensaje de una “salvación celestial” y de promesas en un más allá mejor, contribuye a la aceptación pasiva de las condiciones de explotación y opresión que el sistema capitalista infringe sobre las grandes mayorías. De modo que, para amplios sectores críticos, el papa Francisco es también símbolo de la continuidad de un aparato de dominio, aunque haya mostrado tonalidades menos rígidas y prejuiciosas en su manera de comunicar y ejercer el poder.

Este momento de duelo global —que inevitablemente incluirá homenajes, reflexiones, debates y revisiones historiográficas— será la oportunidad para analizar con detenimiento la complejidad de un personaje que marcó una época en la Iglesia de manera contradictoria: con un pie en la tradición y otro intentando avanzar hacia un presunto aggiornamento. El paso del tiempo permitirá valorar con mayor objetividad su impacto en la institución  religiosa, en los movimientos sociales y en las relaciones de poder internacionales.

Mientras tanto, dentro y fuera del catolicismo, su muerte abre un capítulo incierto. ¿Quién asumirá el liderazgo del Vaticano? ¿Cómo se posicionará esta nueva autoridad ante los problemas urgentes de la humanidad, como la crisis climática, la desigualdad y los conflictos bélicos? ¿La institución eclesiástica podrá romper con el legado de encubrimientos, conservadurismos y complicidades con las estructuras de poder?

Periódico VAS es un medio comunitario, orientado a fortalecer el tejido social y fomentar la identidad cultural . Además de las notas periodísticas, tiene una sección investigación histórica y de creación literaria denominada La Otra Historia de Buenos Aires, que indaga de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos.

Enviá tu comentario

Últimas noticias

Martín Fierro y el desacuerdo argentino
Información General24/4/2025

Martín Fierro y el desacuerdo argentino

por Ezequiel Adamovsky* Como obra elegida para representar la nación, hay que decir que el Martín Fierro desentona. Porque la historia que propuso Hernández -al menos la primera parte- impugna...

Información General21/4/2025

Paquita Bernardo, la pionera del bandoneón

Información General19/4/2025

Dominicanos en Argentina

Información General17/4/2025

¡Bayer presente den Tandil y Bolívar!

Información General16/4/2025

El agua como botín

Noticias de Microcentro
otros medios

Información General24/4/2025

La Cámara de Senadores le rinde homenaje al Papa Francisco

por Agencia FARCO

Noticias de CABA
otros medios

Información General24/4/2025

La Cámara de Senadores le rinde homenaje al Papa Francisco

por Agencia FARCO

Noticias de Argentina
otros medios

Información General24/4/2025

Cabina Barrial: visitamos Crisol Norte e Industrial

por La Ranchada
Información General24/4/2025

Marco Galán: «Hay que actuar hoy, el hambre no puede esperar»

por La Ranchada