La Marcha de las Antorchas en San Telmo
El sábado 22 de marzo, las calles de San Telmo se iluminarán en una nueva conmemoración de la Marcha de las Antorchas. El evento, que rememora la lucha de las víctimas de la última dictadura militar en nuestro país, adquiere este año una nueva dimensión ante un escenario donde la sociedad argentina se enfrenta una […]
El sábado 22 de marzo, las calles de San Telmo se iluminarán en una nueva conmemoración de la Marcha de las Antorchas. El evento, que rememora la lucha de las víctimas de la última dictadura militar en nuestro país, adquiere este año una nueva dimensión ante un escenario donde la sociedad argentina se enfrenta una nueva ola represiva por parte de un gobierno elegido democráticamente. Escenario ante el cual, a la consigna «La memoria es un presente que lucha», se sumarán «Memoria en unidad» y «Fascismo nunca más».
La Marcha de Antorchas, que se lleva a cabo por más de 20 años consecutivos, tiene como objetivo no sólo homenajear a las personas detenidas-desaparecidas, también unir los Espacios para la Memoria y Ex Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio que funcionaron en la Comuna 1 durante el Terrorismo de Estado, en particular el Ex Club Atlético y el Virrey Cevallos. Esta unión simbólica representa un grito colectivo contra el desmantelamiento de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia bajo la actual administración de gobierno.
Durante el recorrido se denunciará, también, el desmantelamiento de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, las múltiples violaciones a los derechos humanos, el despido compulsivo de trabajadores de Espacios de Memoria y las brutales represiones a todo el pueblo que ejerce su derecho a la protesta, en especial a jubilades por parte de la actual gestión de gobierno. Señalando, como lo hizo Rodolfo Walsh en su carta a la Junta Militar en 1977 , que este accionar responde a un plan de destrucción sistemática y de miseria planificada.
A 49 años del último Golpe de Estado en Argentina, la Marcha de las Antorchas se convierte en un llamado a la resistencia, donde organizaciones sociales, políticas, sindicales y culturales de San Telmo y de la Comuna 1 se a unen en un misma convocatoria para rechazar los crímenes de ayer y hoy.
Este año recorrido comenzará a las 17 hs en el Espacio para la Memoria «Virrey Cevallos», lugar que se ha convertido en símbolo de la resistencia y la reconstrucción de la memoria histórica. A las 19 hs, el grupo se trasladará al local de la Asamblea Popular Plaza Dorrego, donde se llevará a cabo una reflexión colectiva antes de llegar al destino final: el Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio «Club Atlético», tras lo cual se procederá al encendido de la Silueta y a la lectura de un documento consensuado por todas las organizaciones convocantes.
La memoria, en su forma más pura, es el motor que permitirá a las generaciones actuales y futuras continuar luchando no sólo por los derechos humanos, sino por un país donde la dignidad y la justicia prevalezcan.
Adhesiones y contacto: [email protected] @virreycevallos @asamblea.plazadorrego
Periódico VAS es un medio comunitario, orientado a fortalecer el tejido social y fomentar la identidad cultural . Además de las notas periodísticas, tiene una sección investigación histórica y de creación literaria denominada La Otra Historia de Buenos Aires, que indaga de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos.
Enviá tu comentario